Ha presentado una enmienda a los grupos parlamentarios del Senado con el fin de evitar los devastadores efectos que va a suponer la reforma fiscal a partir de 2016

FETRANSA, junto con la Sectorial del Transporte de la federación de autónomos ATA, ha presentado una enmienda a los grupos parlamentarios del Senado, así como ante las Comisiones con competencia en la materia, para elevar el  limite para acogerse al régimen fiscal de módulos hasta los  200.000 € de facturación. Actualmente, el proyecto de Ley de reforma fiscal fija este límite en  75.000 €, lo cual, en opinión de FETRANSA,  “de mantenerse supondría que la práctica totalidad de transportistas autónomos que hoy en día tributan por el régimen fiscal de módulos tendrían que tributar en estimación directa a partir del 1 de enero de 2016”, El  Proyecto de Ley, está pendiente aún de aprobación definitiva, y FETRANSA espera aprovechar su paso por el senado para   que los grupos parlamentarios apoyen esta enmienda.  

“De no modificarse el texto de la reforma-añade esta federación- se producirá un efecto devastador sobre los transportistas autónomos, poniendo en serio peligro su supervivencia empresarial”. Según los cálculos que maneja FETRANSA, la aplicación del proyecto de Ley conllevaría  un perjuicio económico de 15.000 € anuales de media por cada autónomo, “sin olvidar que gran parte de estos profesionales para la adquisición de su vehículo ha solicitado un préstamo con garantía hipotecaria sobre su vivienda habitual, lo que puede reconducir en un gravísimo problema social”.

Según el último Observatorio de Costes publicado por el Ministerio de Fomento, los gastos de explotación de un camión ascienden a 133.144,90 €, muy por encima de los  75.000 € planteados en la futura Reforma Fiscal, lo que dejaría fura a la gran mayoría de autónomos del transporte pesado.

Además, desde la organización más representativa del colectivo de transportistas autónomos, recuerdan que el régimen fiscal de módulos se caracteriza por la simplificación de trámites y de la carga burocrática. “Dicho principio cobra todo su sentido cuando se trata de un transportista autónomo de un solo vehículo, pues realiza su actividad a bordo del camión,. sin disponer de asalariados”.

En su opinión, “el régimen fiscal de módulos con las condiciones actuales ha provocado un sector del transporte en nuestro país altamente eficiente y competitivo, que ha impulsado en gran medida el incremento de nuestras exportaciones, a pesar de los años de crisis, pues de no ser así, la condición de España como país periférico hubiera supuesto un encarecimiento de nuestros productos hacia el exterior”.

“También conviene señalar-aclara el comunicado- que con esta medida existe un importante riesgo de generar mayor economía sumergida y competencia desleal”. No hay que descartar, según FETRANSA  que la actividad que no pueda ser asumida por los transportistas autónomos, sobre todo en transporte internacional,  “emigre” hacia los países del Este. Además,  alertan del riesgo  de que “los propios transportistas autónomos que quieran mantenerse en el sector y no puedan repercutir el incremento de este coste fiscal que va a suponer la exclusión del régimen fiscal de módulos, seguramente lo harán ocultando datos de facturación”,   algo que, en su opinión,  “ nos conducirá nuevamente a comienzos de los año 90 cuando se instauró este régimen fiscal de módulos, siendo una de sus principales finalidades la de erradicar la economía sumergida”. 

Artículos relacionados

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación? Asociaciones

El mercado de Transporte y su ordenación ¿libertad de mercado o regulación?

18 Julio 2023

Fetransa organizó un seminario para abordar la normativa sobre transporte de mercancías por...

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono Noticias

3 de cada 4 transportistas autónomos se quedan fuera de las ayudas al abandono

11 Julio 2023

321 transportistas han sido reconocidos como beneficiarios, frente a 889 transportistas que se han...

Los transportistas de Castilla y León denuncian  retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo Combustibles

Los transportistas de Castilla y León denuncian retrasos en la devolución de la bonificación del gasóleo

14 Julio 2023

Desde Fetracal afirman que la Agencia Tributaria adeuda en estos tres meses -abril, mayo y junio-...

Andalucía destina 19 millones de euros para la  modernización del transporte por carretera Sector

Andalucía destina 19 millones de euros para la modernización del transporte por carretera

22 Agosto 2023

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado las disposiciones para acceder a...

ASTIC pide  acabar con la Sector

ASTIC pide acabar con la "hiperatomización" del sector del transporte por carretera

06 Julio 2023

La asociación de transporte internacional, que agrupa a algunas de las empresas de transporte más...

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas Sector

Gasolineras y áreas de descanso (actualizado) en los que se presta servicio a los transportistas

11 Julio 2023

Las asociaciones provinciales pertenecientes a FETRANSA, en colaboración con Autónomos ¡En Ruta!,...

Últimos artículos

asociacion transporte Fetransa