Hacienda suaviza el pago a los autónomos en módulos

hacienda modulos

El Plan de Rescate contempla un aumento de la  reducción hasta el 20% del  IRPF, compensaciones por los días de no actividad o facilidades para pasarse al Régimen de Estimación Directa, medidas que a juicio de los autónomos se quedan muy cortas ante las dificultades que atraviesa el colectivo

El Gobierno ha aprobado, dentro de su Plan de Rescate,  una serie de cambios fiscales orientados, en esta ocasión, a  apoyar a los autónomos en general que tributan por módulos, con una atención especial   a aquellos que pertenezcan a la hostelería y restauración.

Así lo explicó la portavoz del Gobierno y Ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, de la pasada semana, unas medidas que, de momento se sustancian  en  un  aumento de la reducción de IRPF a la que tienen derecho los autónomos que tributan en módulos, así como  una compensación por los días de parón de sus actividad y mayores facilidades para pasarse al sistema de Estimación Directa.  

La ministra de Hacienda, informó  que el nuevo Real Decreto, aunque pensado  para el sector de la hostelería, comercio y turismo, afecta a todos los autónomos que tributan en módulos, independientemente del sector en el que se encuentren,  “contempla un aumento en la reducción de la tributación por el sistema de módulos por IRPF del 5% actual, al 20% con carácter general”.

En el caso concreto de estos sectores específicos, Hostelería, Turismo y Comercio, esta reducción se incrementa aún más, hasta el 35%. “Se trata de una reducción muy importante que va a tener una factura fiscal de 117 millones de euros. Tendrá efecto ya en el cuarto pago fraccionado de 2020 y en el primer pago de 2021” detalló Montero. Además, añadió que estas reducciones “tendrán su reflejo en su equivalente del régimen simplificado de IVA”.

Junto a esta medida, el Plan de Rescate asume  que los autónomos en módulos serán compensados por los días que tuvieron que cerrar por las restricciones sanitarias. En concreto, el Consejo de Ministros aprobó que “los autónomos que están tributando en módulos podrán descontarse en el cálculo fraccionado de IVA e IRPF los días del segundo semestre del año 2020, en el que el ejercicio efectivo de su actividad se vio suspendido o comprometido por las medidas adoptadas por las autoridades sanitarias respecto al Covid-19”, declaró la ministra de Hacienda.

Por último, y como ya ocurrió durante los meses más duros de la pandemia,  el Gobierno dará más facilidades a los autónomos que quieran cambiarse al sistema de tributación de estimación directa, aunque se desconocen los términos de esta nueva medida, que durante los meses de marzo y abril otorgó a los profesionales en módulos la posibilidad de renunciar al sistema durante el año 2020 y poder volver a tributar por este sistema en 2021 o permanecer en ese régimen, pero descontando los días de inactividad

Más informacion sobre Autónomos

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES