Los autónomos han perdido 60.000 millones de euros en esta pandemia

ata barometro

El 44,8% de los autónomos que tienen trabajadores afirma que ha solicitado un ERTE o tiene previsto hacerlo para poder seguir con su actividad, de los que el 23,4% asegura que lo ha aplicado al  100% de su plantilla.  

Según el último Barómetro del trabajador  autónomo, elaborado por Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA,  los autónomos han perdido 60.000 millones de euros en esta pandemia. Es más, el 28,8% de los autónomos encuestados por ATA declara sufrir unas pérdidas superiores a 30.000€.

Además, actualmente tres de cada cuatro autónomos tienen algún tipo de restricciones en su negocio. En torno al 20% de los autónomos encuestados, el 19,3% concretamente, lo que extrapolado al total del colectivo estaríamos hablando de casi 620.000 autónomos tienen sus negocios y/o actividades cerradas en estos momentos, de los que el 4,1% asegura llevar con su negocio cerrado desde el pasado mes de marzo, y un 56,5% afirma que, aunque ha abierto, está funcionando al 50%.

Únicamente el 15,7% de los autónomos encuestados desde ATA asegura que está abierto y funcionando con total normalidad y un 3% reconoce estar funcionando incluso mejor que antes de la pandemia.

Los resultados muestran un abrumador 84,9% de los autónomos aseguran que la facturación de su negocio se ha visto reducida respecto a la del año anterior y para la mitad de ellos, la caída ha sido superior al 60%. El 9,7% asegura que se ha mantenido y hay un 3,2% que considera que su facturación a pesar de todo ha aumentado.

Otro problema que ha crecido durante este año es la morosidad que ya afecta a  uno de cada tres autónomos, y  de los que 17,7% hablan de morosidad por parte de empresas privadas exclusivamente.barometro ata facturacion

Medidas insuficientes

Respecto a las medidas aplicadas para intentar paliar esa bajada de facturación que han tenido la mayoría de los autónomos, el 16,4% de los autónomos encuestados, en torno a 500.000 autónomos han solicitado el cese de actividad extraordinario en octubre, siendo un porcentaje mucho mayor, el 70,5% el que afirma no haber solicitado el cese de actividad extraordinario que entró en vigor el pasado 1 de octubre.

Otra de las medidas de ayuda, en este caso para obtener liquidez en los autónomos es la solicitud de financiación, generalmente créditos y específicamente ICOs.

A este respecto, hay unos 400.000 autónomos que necesitan financiación en este momento: el 13% de los autónomos encuestados asegura que no ha solicitado financiación pero que lo tendrá que hacer en breve.

Además, un tercio de los autónomos, el 42,8%, ha solicitado algún tipo de financiación, ya sea a través del ICO o privada, lo que extrapolado al conjunto del colectivo estaríamos hablando de un millón de autónomos, de los que al 20,1% éste le ha sido concedido sin problemas, al 10,4% se la han concedido, pero por un importe inferior al inicialmente solicitado y un 3,4% está pendiente de respuesta. Y el 8,9% señala que ha solicitado financiación, pero ésta le ha sido denegada.

En cuanto a la solicitud de ERTES,  el 44,8% de los autónomos que tienen trabajadores afirma que lo ha solicitado o tiene previsto hacerlo para poder seguir con su actividad, de los que el 23,4% asegura que ha realizado el ERTE el 100% de su plantilla.  

EL colectivo de los autónomos ha hecho un gran esfuerzo por mantener a su plantilla como el demuestra el hecho de que solo el 14,4% de los autónomos con trabajadores a su cargo señala que se ha visto obligado a despedir. Es decir, del 1,5 millones de autónomos que tienen trabajadores a su cargo, unos 200.000 se han visto abocados a realizar algún tipo de despido.

Otra de las cuestiones sobre las que se han pronunciado los autónomos en este Barómetro es qué tiempo considera que necesitará la economía para recuperarse;  Dos de cada tres autónomos, el 66,5%  prevén que la economía tardará más de dos años en recuperarse, de los que el 30% cree que serán más de dos años.  Sólo el 4,1% creen que en seis meses debería remontar nuestra economía.

barometro ata previsionAdemás, respecto a la previsión de poder mantener su  negocio, los autónomos creen que seguirán con la actividad (un 88,4%) aunque más la más mitad de ese 88,4% (el 56,2%) no sabe si podrá seguir con ella a medio plazo. Por último,  respecto a  la plantilla actual, cerca de la mitad de los encuestados creen que mantendrán el empleo de todas las personas que trabajan junto a él.

A la vista de estos datos, Lorenzo Amor, presidente de ATA ha declarado que “se avecina un desastre para autónomos, empresas y trabajadores si no se acompaña de un plan urgente de medidas económicas (…)Se hace urgente establecer desde ya un plan de emergencia, y con vistas a unos meses muy complicados, que prorrogue las ayudas existentes hasta el 31 de mayo de 2021, facilite la liquidez e impulse el consumo y la demanda con el fin de amortiguar la caída de la actividad y evitar el cierre de empresas y autónomos y por ende la destrucción de empleo”.

Más información sobre Autónomos

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES