El último Consejo de Ministros también aprobó la creación de un Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado inicialmente con 10.000 millones de euros y estará dirigido a sociedades que atraviesen severas dificultades de carácter temporal como consecuencia de la situación generada por el COVID-19.
El Consejo de Ministros extraordinario de este viernes aprobó una ampliación de la líneas de avales del del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de más 40.000 millones de euros, de la que podrían beneficiarse hasta 300.000 autónomos, según las estimaciones de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), y que se unirían a los ya 700.000 beneficiarios del antiguo plan.
La ampliación de los avales estatales es una de las medidas que forma parte del Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, que fue firmado este mismo viernes entre el Gobierno y los Agentes Sociales. A parte, éste incluye también la puesta en marcha de una serie de iniciativas que tienen el objetivo de impulsar la inversión y que refuerzan la solvencia de las empresas. Algunas de ellas, como el aumento de la cuantía de los créditos públicos, fueron aprobadas también en el último Consejo de Ministros, y otras se irán poniendo en marcha en las próximas semanas.
La noticia de la ampliación de los avales del ICO ha sido muy bien recibida por el colectivo de trabajadores autónomos. El presidente de la Federación Nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amór, celebró que el Gobierno hubiese puesto en marcha la ampliación. “Era una medida que llevábamos tiempo reclamándola.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, remarcó, en su discurso tras la firma del Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, la importancia que tuvo para muchas empresas poder acceder a los créditos estatales, que el propio sanchez cifró en cerca de 10.000 operaciones diarias, lo que supone “una movilización de recursos sin precedentes” dijo, de la que se han beneficiado mayoritariamente pequeñas y medianas empresas y trabajadores autónomos
Fondo de Apoyo a la Solvencia
El Consejo de Ministros también aprobó la creación de un Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, adscrito al Ministerio de Hacienda y gestionado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ajustándose a la normativa de ayudas de Estado de la Comisión Europa, cuyo objetivo reforzar la solvencia de empresas no financieras afectadas por la pandemia del COVID-19. Este nuevo instrumento estará dotado inicialmente con 10.000 millones de euros .
Lo que caracteriza a este fondo es el hecho de ir dirigido a empresas consideradas estratégicas por diversos motivos, como su impacto social y económico, su relevancia para la seguridad, la salud de las personas, las infraestructuras, las comunicaciones o su contribución al buen funcionamiento de los mercados, que atraviesan serias dificultades por efectos del COVID19. Una categoría en la que fácilmente podría tener encaje el transporte por carretera.
Más información sobre autónomos