El Gobierno de Pedro Sánchez abordará medidas legislativas contra la situación de los falsos autónomos, a la vez que se reforzará la Inspección de Trabajo y se actualizarán las sanciones contra los fraudes.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en su primera comparecencia como titular del departamento ante la Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Inclusión del Congreso ha perfilado las que serán las líneas de trabajo de su departamento para los próximos meses, destacando como prioritario la lucha contra la figura de los falsos autónomos, que en los últimos tiempos se ha extendido sobre manera en algunos sectores, entre los que destaca el trasporte de mercancías por carretera.
Desde Trabajo explican que esta situación se abordará con cambios legislativos, "delimitando el espacio" entre el trabajo por cuenta propia y el trabajo por cuenta ajena en base a los presupuestos recogidos en los artículos 1 y 8 del Estatuto de los Trabajadores.
También han explicado que servirá de base la jurisprudencia, en alusión a las sentencias sobre el tema, y que se hará de forma dialogada con las asociaciones de autónomos y con "rapidez", aunque evitan concretar fecha. Junto a esto, se reforzarán los efectivos de la Inspección de Trabajo, se usará el "big data" para mejorar el sistema de control y sancionador de lucha contra el fraude, y se actualizarán las cuantías de las sanciones de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social, congeladas desde 2006 con arreglo al IPC acumulado.
Los esfuerzos, ha detallado la nueva ministra de Trabajo, se centrarán en el abuso de la contratación temporal concatenada, en el uso fraudulento del contrato a tiempo parcial con jornadas no declaradas y la identificación de relaciones extralaborales que deberían articularse a través de contratos de trabajo como, por ejemplo, los falsos autónomos, falsos cooperativistas y falsos becarios.
"Debemos impedir que nuevas fórmulas de negocio de la economía de plataformas se conviertan en nuevas formas de explotación, simples pantallas para eludir la relación laboral y el derecho al trabajo", ha expuesto.
A lo largo de este año, ha incidido, se desarrollará el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020 con acciones específicas en sectores y trabajos más problemáticos. En definitiva, ha subrayado, "garantizar la legalidad en el ámbito laboral".
Más inforamción sobre Autónomos
{jcomments on}