La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que mantendrá la prórroga de los actuales límites de exclusión y no endurecerá la tributación por módulos en 2019.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acaba de dar un balón de oxígeno a cerca de 400.000 autónomos que, a día de hoy siguen tributando en el régimen de módulos y que veían como, de no mantenerse la prórroga actual de los límites de facturación, habrían tenido que abandonar este régimen, con el consecuente incremento fiscal que conlleva.
Desde las asociaciones de autónomos recuerdan que de los 3,2 millones de autónomos, 1,5 millones lo hacen mediante la estimación directa, más de 400.000 por el sistema de módulos y el resto como sociedades. Además, la prórroga va a tener una especial importancia en el sector del transporte de mercancías por carretera, uno de los más afectados por la rebaja de los límites prevista. Precisamente, Fetransa, organización mayoritaria entre el colectivo de transportistas autónomos en España ha sido quien, prácticamente en solitario, ha llevado a cabo una potente campaña en el sector para conseguir la prórroga. Durante todo este año, Fetransa ha trabajado insistentemente buscando los apoyos políticos, sociales y sindicales necesarios para conseguirlo.
La legislación vigente contempla que a partir de 2019 se endurecerán los umbrales para tributar por el sistema de estimación objetiva (módulos), de modo que el límite de facturación a partir del cual se veta la tributación en módulos bajase de los 250.000 a los 150.000 euros y, en el caso de facturación a otras empresas, de 125.000 euros a 75.000 euros. “El mantener los límites actuales permitirá a muchos autónomos seguir con sus actividades, que de otra manera se verían abocados a echar el cierre”, señala Lorenzo Amor, presidente de la ATA.
Ahora, y a falta de la aprobación del pertinente Real Decreto, que mantendrá la prórroga los actuales límites de exclusión se mantendrán así:
• Cuando los rendimientos íntegros del autónomo superen los 250.000 euros
• Cuando la facturación a otros empresarios o profesionales superen los 125.000 euros.
• Cuando las compras en bienes y servicios superen los 250.000 euros.
Desde ATA se han apresurado a pedir que el Real Decreto que contemple esta medida sea apoyado por todos los grupos parlamentarios. “Es fundamental apoyar a los trabajadores autónomos con ingresos más bajos, muchos de ellos transportistas que están en el sistema de módulos, y que de no estarlo verían peligrar seriamente su actividad”, señala Lorenzo Amor.
El sistema de módulos es un sistema ágil y sencillo y especialmente diseñado para aquellos autónomos con ingresos más bajos, ya que por un criterio objetivo se fija una cuota fiscal, lo que permite al autónomo despreocuparse de llevar una contabilidad.
Más información sobre autónomos
{jcomments on}