UPTA solicitará el mantenimiento de los límites de facturación en módulos

upta modulos

La organización de autónomos trasladará a la ministra de Hacienda que no sería recomendable en la actual situación económica por la que atraviesan miles de actividades en nuestro país


La Unión de Profesionales y trabajadores Autónomos (UPTA) se une a las voces que han venido reclamando una nueva prórroga en los límites de facturación establecidos para poder seguir tributando en el régimen de módulos. Concretamente en el sector del transporte, esta prórroga ha sido defendida (prácticamente en solitario) por Fetransa, organización que ya consiguió el año pasado renovar una prórroga anterior de dos años de vigencia. 


Desde UPTA  defienden que  la posible bajada a 150.000 euros en el volumen de ingresos y de 75.000 euros en concepto de facturación a empresarios y profesionales, “no sería recomendable en la actual situación económica por la que atraviesan miles de actividades en nuestro país”, al tiempo que señala a los sectores de la pesca, hostelería, comercio minorista y  transporte, como  “los grandes sectores afectados por estos posibles cambios”. En total, estiman en unos 700.000 autónomos los  que verían como cambiaría sustancialmente su actual situación tributaria.


Para Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), “no es el momento de continuar rebajando los límites establecidos, la situación económica por la que atraviesan los sectores afectados no es la favorable”. “Las políticas desarrolladas en estos últimos años-afirma Abad- con la floración incontrolada de actividades económicas no ha dotado de valor añadido a la economía de pequeño volumen, tan solo ha conseguido  crecer en número de afiliados a la seguridad social como auto empleados”.

UPTA también iniciará una campaña para que ciertos “IVAS” que se están aplicando se modifiquen. En opinión de este colectivo, “tanto el IVA de los artículos de primera necesidad, que tendría que situarse en el denominado IVA súper reducido, el IVA de los servicios veterinarios o el de las peluquerías que tendría que regresar al 8%”.

Más información sobre autónomos

{jcomments on}