
Fenadismer plantea al Gobierno eliminar la actual discriminación existente en la tributación entre autónomos y sociedades
En pleno debate público que en las últimas semanas se está produciendo sobre la necesidad de abordar una reforma fiscal en España, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), ha propuesto algunas medidas tributarias en favor de los autónomos que “permita establecer una fiscalidad justa para este colectivo y, que a su vez, fomente su cotización a la Seguridad Social, que en la actualidad presenta unas bases de cotización insuficientes”. Según destacan desde la federación, en la actualidad el 77% de los autónomos del sector del transporte cotizan por la base mínima de la Seguridad Social, “lo que se traducirá en que al final de su vida laboral la pensión a recibir no le permitirá cubrir sus necesidades económicas básicas durante su jubilación”.
Para intentar paliar este panorama al que se enfrentan los transportistas autónomos al final de su vida laboral, la propuesta de medidas presentada formalmente a las Ministras de Hacienda y de Trabajo, va en la línea de las actuales discriminaciones en función de la forma jurídica empresarial, “al soportar actualmente una mayor carga fiscal los autónomos y pequeñas empresas que las grandes”, señalan desde Fenadismer.
Por ello, entre otras medidas, han propuesto que se permita deducir en el rendimiento neto de su actividad económica en el IRPF su actividad laboral tomando como referencia su base de cotización a la Seguridad Social, “lo que fomentaría una mayor cotización a la Seguridad Social al deducirse íntegramente el importe de su base de cotización”.
Asimismo se propone el establecimiento de un tipo impositivo único por la tributación de su actividad económica, y que se permita la deducción de las dietas exentas previstas en la actualidad exclusivamente para los trabajadores asalariados.
Más inormación sobre autónomos