
En estos últimos meses han corrido ríos de tinta sobre el futuro que le espera al Régimen fiscal de tributación por módulos. Pese a las informaciones que habían circulado estos días atrás, después que de que se publicara la Orden de módulos sin concretar ninguna prórroga para el próximo ejercicio, en lo referente al límite máximo de facturación anual establecido para poder tributar en este régimen, lo cierto es que fuentes muy cercanas a la negociación con el ministerio de Hacienda habían venido defendiendo la más que probable extensión de la prórroga, incluso barajando un periodo de dos años.
De hecho, tal y como reproducimos en este artículo, Lorenzo Amor, presidente de ATA, la mayor asociación de autónomos del país, ha publicado un Tweet en el que anuncia que finalmente habrá prórroga para 2018, “que se aprobará en el primer trimestre de 2018 y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2018”.
Sin embargo, desde ayer mismo, los responsables de Fetransa (Federación Española de Transporte, Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes) han informado que todo apunta a que en el consejo de Ministros de hoy viernes, se anunciará que no se aprueba tal prórroga, con lo que el límite pasará a estar establecido en 75.000 euros, dejando fuera de este régimen de tributación a un gran número de transportistas autónomos, el colectivo más afectado.
Para Fetransa resulta “especialmente grave encontrar esta incertidumbre a un día de su aprobación o rechazo, algo que no se entiende cuando en los últimos meses se han realizado múltiples reuniones con todos los responsables políticos implicados en la resolución, y todos ellos han mostrado su predisposición a aprobar una nueva prórroga desde el convencimiento del perjuicio económico que supondría su eliminación para miles de familias”.
Ante esta incertidumbre, Fetransa ha convocado durante el día de hoy a su Junta Directiva con carácter de urgencia y comienza a valorar las posibles medidas en caso de llegar al previsible escenario de no aprobación .
“Esta modificación de carácter legal-añaden desde FETRANSA - determina el futuro inmediato del transporte autónomo en nuestro país. Algo que Fetransa ha trasladado a todos los partidos políticos en los últimos meses y algo que todos ellos, sin fisuras, se comprometieron a apoyar en las diferentes reuniones mantenidas”.
De hecho, tal y como reproducimos en este artículo, Lorenzo Amor, presidente de ATA, la mayor asociación de autónomos del país, ha publicado un Tweet en el que anuncia que finalmente habrá prórroga para 2018, “que se aprobará en el primer trimestre de 2018 y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2018”.
Sin embargo, desde ayer mismo, los responsables de Fetransa (Federación Española de Transporte, Servicios Integrales para Transportistas Autónomos y Pymes) han informado que todo apunta a que en el consejo de Ministros de hoy viernes, se anunciará que no se aprueba tal prórroga, con lo que el límite pasará a estar establecido en 75.000 euros, dejando fuera de este régimen de tributación a un gran número de transportistas autónomos, el colectivo más afectado.

Para Fetransa resulta “especialmente grave encontrar esta incertidumbre a un día de su aprobación o rechazo, algo que no se entiende cuando en los últimos meses se han realizado múltiples reuniones con todos los responsables políticos implicados en la resolución, y todos ellos han mostrado su predisposición a aprobar una nueva prórroga desde el convencimiento del perjuicio económico que supondría su eliminación para miles de familias”.
Ante esta incertidumbre, Fetransa ha convocado durante el día de hoy a su Junta Directiva con carácter de urgencia y comienza a valorar las posibles medidas en caso de llegar al previsible escenario de no aprobación .
“Esta modificación de carácter legal-añaden desde FETRANSA - determina el futuro inmediato del transporte autónomo en nuestro país. Algo que Fetransa ha trasladado a todos los partidos políticos en los últimos meses y algo que todos ellos, sin fisuras, se comprometieron a apoyar en las diferentes reuniones mantenidas”.
Más información sobre Autónomos
Comentarios
Haberte cogido a todos los carpinteros y haberos movilizado. A nosotros que pelotas nos cuentas de que estás en directa?
Igual que has puesto el comentario haberle puesto un par de cojones y haberte movilizado con tus compañeros. Vale?
Ahora a ventilar tela. Y sino sube los precios. O crea el sindicato de los carpinteros y deja tranquilos a los transportistas. Ale bonico. Feliz Navidad.