La asociación de autónomos llega a esta valoración tras celebrar asambleas con autónomos económicamente dependientes del sector del transporte de paquetería.
Jornadas de 14 horas diarias, trabajos de carga, descarga, preparación de pedidos y posterior distribución de las mercancías, y un número considerable de kilómetros recorridos para poder efectuar dicho reparto. Esa es la radiografía que realiza la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) sobre las condiciones de trabajo de los autónomos económicamente dependientes (TRADE) del sector de la distribución, una situación que califica "al borde del esclavismo".
UPTA llega a esta valoración tras celebrar asambleas con autónomos económicamente dependientes del sector del transporte de paquetería. "La estrategia de las grandes empresas de este sector es continuamente la misma y siempre actúan en detrimento de los intereses, no sólo desde el punto de vista de carga de trabajo, también económicos, de los autónomos TRADE", asevera UPTA.
Además, la asociación lamenta que gran parte de estos trabajadores ni siquiera tienen registrados sus contratos en el Servicios Público de Empleo, donde hay menos de 11.000 contratos a pesar de que más de 450.000 los autónomos que se declaran en condiciones de dependencia, según el Instituto Nacional de Estadística. "Esta cifra, lejos de disminuir, aumenta progresivamente año tras año", apostilla.
No es el único incumplimiento del Estatuto el Trabajo Autónomo que denuncia UPTA, ya que recuerda que en el artículo 13 de esta norma se establecen las condiciones de los contratos a través de los Acuerdos de Interés Profesional, "homólogo" este sistema de los convenios colectivos de los trabajadores por cuenta ajena.
La asociación de autónomos resume la situación de los TRADE como "abuso de poder sobre el eslabón más débil", y por ello, reclama un mayor control por parte de la Administración para que las empresas incumplidoras "sufran las consecuencias y sean sancionadas".
"La prostitución de esta figura es una violación reiterada y abusiva de los grandes tiburones de la economía a los cuales hay que poner freno para que no destruyan el mercado de trabajo", asevera.
Más información sobre autónomos
{jcomments on}