El  Congreso aprueba  por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo


congreso ley autonomosLos autónomos podrán deducirse hasta 26,70 euros al dia en gastos de manutención y  se da mayor  flexibilidad de alta y baja en la Seguridad Social, entre otras medidas

La Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso ha aprobado por unanimidad la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que se ha enviado al Senado para completar su tramitación parlamentaria antes de su entrada en vigor.
Pese a llevar en su epígrafe “reformas urgentes”, lo cierto es que la aprobación de esta Ley se ha demorado más de lo previsto en el tiempo, y de no ser por la iniciativa de Ciudadanos, aún seguiría en la cocina del parlamento.  Según decalraciones de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, la mayoría de estas medidas podrían entrar en vigor después del verano.   
La redacción final del texto, si bien recoge buena parte de las peticiones de las organizaciones de autónomos, se ha dejado en el tintero reivindicaciones de gran calado para el colectivo como poder tributar en función de los ingresos reales, que finalmente no ha sido recogida.
Las medidas aprobadas en esta reforma de la ley se agrupan fundamentalmente en cuatro direcciones:
 
Medidas de fomento emprendimiento y reemprendimiento
- Se amplía la tarifa plana de 50 euros a un año, sino que se podrá reemprender con tarifa plana tras dos años de haber interrumpido la actividad si no te habías beneficiado antes de ella, 3 si ya lo había hecho. Antes había que esperar 5 años. Se mantienen las bonificaciones de la cuota que conllevaba la tarifa plana ya en marcha para los doce meses posteriores a los doce en los que se establece la tarifa plana.
 
Eliminación de trabas administrativas
- Los autónomos podrán cambiar hasta cuatro veces al año su base de cotización para adecuarla mejor a los ingresos.
- Se permite en tres altas y tres bajas al año que los autónomos sólo paguen por los días que han trabajado, en el mes de alta o de baja.
- Se reducen, y no sólo para los autónomos, los recargos de la Seguridad Social a la mitad del 20% actual al 10% en el primer mes, en caso de pago de la cuota con retraso.
- Se devolverá de oficio el exceso de cotización de las personas en pluriactividad sin que sea la persona la que deba solicitar su devolución.
- Se desvincula la subida de las cuotas a las subidas del SMI, societarios y personas físicas. Se determinará a partir de ahora en los PGE de cada ejercicio, tras dialogo con las organizaciones de autónomos más representativas.

Mejora de la protección social
- Compatibilización pensión al 100% y trabajo por cuenta propia. Condicionado a tener un empleado al menos.
- Tarifa plana para las mujeres que se reincorporen tras la maternidad y exención del 100% de la cuota de autónomos durante 12 meses por cuidado de menores o dependientes, para garantizar una mejor conciliación laboral y familiar.
- Se mejoran sustancialmente las condiciones de las personas con discapacidad para emprender y también de los hijos con discapacidad de los autónomos, que podrán contratarlos. 
- Se reconoce el accidente in-itinere en los autónomos.
- Los autónomos tendrán por fin derecho a la formación adaptada a sus necesidades reales para mejorar su consolidación empresarial y su competitividad. Se mejoran los programas de formación e información de PRL para ellos mediante una mayor participación de las organizaciones de autónomos en los mismos.
 
Fiscalidad y seguridad jurídica
- Se establece un 30% de deducción de los gastos de suministros de agua, luz, electricidad y telefonía cuando el autónomo trabaja desde su casa y se establecen deducciones para la manutención afecta a la actividad de hasta 26,67 euros diarios siempre y cuando puedan comprobarse fehacientemente por medios telemáticos (48,08 euros diarios si son fuera de las fronteras españolas).
 
Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, “es una Ley que mejorará la protección social, las condiciones para emprender y reemprender, que eliminará trabas y  facilitará la actividad. En definitiva es una ley que da voz a los autónomos. Permitirá que se sumen más autónomos, que consoliden su actividad y que se pueda crear más empleo”.
Más información sobre autónomos

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES