Las organizaciones de autónomos más representativas a nivel nacional, lamentan que el Gobierno continua sin dialogar con los autónomos sobre la reforma de pensiones como sí lo está haciendo ya con las organizaciones empresariales y sindicales
En un comunicado conjunto, ATA y UPTA, las dos organizaciones más representativas a nivel nacional de autónomos, han criticado duramente al Gobierno del Partido Popular por no convocarles a un “debate previo” sobre la reforma de pensiones, a pesar de haber sido solicitado por parte de UPTA y ATA. Un “ninguneo” que es más sangrante, teniendo en cuenta que desde el Gobierno si se han iniciado contactos previos con con las organizaciones empresariales y sindicales.
Ambas organizaciones recuerdan que la Ley de Seguridad Social es muy clara. En su disposición adicional décimo séptima dice: “…La subida de cada año, así como cualquier otra modificación sustancial del sistema – (y la reforma del sistema de pensiones lo es) – se debatirán con carácter previo en el marco del diálogo social con las organizaciones empresariales y sindicales más representativas, así como con las organizaciones profesionales de trabajadores autónomos más representativas…”.
Frente a la convocatoria que esta misma semana ha realizado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a los interlocutores sociales a una mesa de diálogo sobre pensiones, “pedimos que se convoque a una mesa paralela a las organizaciones de autónomos más representativas para debatir sobre algo tan importante como las pensiones, que afecta a 3,2 millones de cotizantes autónomos y 1,8 millones de pensionistas procedentes del RETA”, añade el comunicado.
Tanto UPTA como ATA han reclamado en varias ocasiones al Ministerio de Empleo y Seguridad Social la necesidad de poner en marcha una Mesa de Diálogo y establecer un debate previo sobre materias que afectan sensiblemente al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), como son la reforma del sistema de pensiones, el tiempo parcial, formación y reforma del LETA, etc.
“No entendemos cuál es el motivo por el que el Ministerio no dialoga con los autónomos sobre un tema tan sensible que afecta a millones de personas”, señalan ambas organizaciones, y reiteran su disposición al diálogo sobre estas y otras materias y la necesidad de buscar el consenso por todas las partes afectadas.
Más información sobre autónomos
{jcomments on}