Los autónomos han creado más de 238.000 empleos netos en cuatro años

informe autonomosMientras que el total del sistema, las cifras de cotizantes a la Seguridad Social, en los últimos cuatro años ha perdido 40.000 afiliados, los autónomos han crecido y han creado empleo por cuenta ajena

Los autónomos están siendo los grandes protagonistas de la generación de empleo. Así lo atestiguan las cifras de cotizantes a la Seguridad Social que recogen un incremento del empleo neto  entre el año 2011 y septiembre de 2015  de más de 238.000 empleos, 96.113 autónomos y 142.504 asalariados. Por el contrario, en  el total del sistema, las cifras de cotizantes a la Seguridad Social, en los últimos cuatro años han descendido en  40.000 afiliados. “Por eso- afirma Lorenzo Amor, presidente de ATA- el éxito de la recuperación de la economía española hay que reconocer que ha estado en el esfuerzo y la voluntad de los autónomos”.

Hasta septiembre de 2015, y desde diciembre de 2011, el número de trabajadores autónomos persona física ha aumentado en 13.115 personas, pasando de 1.947.659 a 1.960.774. Los autónomos persona física o autónomos propiamente dichos son el 62% del total de afiliados al RETA (3.163.612 personas). Los autónomos societarios o persona jurídica son así el 38% del total del RETA (1.202.838 personas) y se han incrementado desde diciembre de 2011 en 82.998 personas, un 7,4% más.

Además de su propio empleo, los autónomos han generado empleo por cuenta ajena en estos cuatro años. Los autónomos han generado en cuatro años 238.617 empleos netos (96.113 autónomos más los 142.504 asalariados de esos autónomos), 2 de cada 3 empleos creados está bajo el paraguas de los autónomos.

A septiembre de 2015, los autónomos persona física sin asalariados se han reducido en 46.002 personas, un 2,9%, hasta los 1.547.512, y suponen el 78,9% de los autónomos. Los que sí tienen empleados a su cargo en el mismo periodo crecieron el 16,7%, en 59.117 personas y ya suman 413.262 autónomos.

Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Empleo se observa  cómo crece el número de autónomos que tienen más trabajadores a su cargo. Así el 53,2% de los autónomos tiene un asalariado a su cargo, dos de cada diez autónomos (21,5%) tiene dos trabajadores a su cargo, y el 25,2% tiene tres o más trabajadores a su cargo, de los que el 9,2% tienen cinco o más. Y son precisamente este último tramo de autónomos con asalariados son que más se han incrementado en los cuatro últimos años. En concreto, los autónomos con tres o más trabajadores a su cargo han crecido desde diciembre de 2011 un 17% (+6.260 autónomos) y  han generado 18.780 puestos de trabajo en ese periodo, pasando de 110.298 empleados en diciembre de 2011 a 129.078 empleados en septiembre de 2015.

Entre los cerca de 2 millones de  autónomos propiamente dichos (no societarios), según el perfil de los autónomos que ha elaborado ATA, el 65,6% de los autónomos no societarios son varones y el 34,4% mujeres. Ahora bien de los 13.115 autónomos persona física que han crecido en el periodo de los últimos cuatro años que analiza este informe, se puede decir que todas son mujeres ya que en ese periodo los varones han caído en un 1,2% (-14.983 autónomos) y las mujeres se han incrementado en un 4,3% (+28.098 autónomas).

Por edad, según este perfil, destaca que uno de cada tres autónomos tiene menos de 40 años, el 30%, el 2% es menor de 25 años, el 28% tiene de 25 a 39. Es decir, 70% son mayores de 40 años: el 45,3% de 40 a 54 y uno de cada cuatro (el 24,8%) tiene 55 o más años.

Por sectores: el 24,4% se dedican al sector del comercio, uno de cada cuatro autónomos persona física, el 12,1% a agricultura, el 10,7% a construcción y el 4,5% a la industria.  En el caso concreto del transporte de mercancías, según el último Registro General de Empresas de Transporte, publicado por el Ministerio de Fomento, con fecha 1 de octubre de este año había un total de 156.275 empresas constituidas como personas físicas.

Otro dato interesante es que el  86,3 % de los autónomos cotiza por base mínima de cotización, mientras que  por más de tres veces la base mínima cotiza sólo el 0,8% de los autónomos propiamente dichos (16.386 personas).

Más información sobre autónomos

{jcomments on}

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES