Critica además al CNTC porque ha sido la única organización de este órgano que ha defendido “el mantenimiento de los módulos para el transporte”
FETRANSA ha valorado positivamente la ampliación de dicho límite de facturación anual a empresas de 75.000 € hasta los 125.000 € (250.000 € en caso de facturación a particulares) a través de una enmienda presentada en el Senado a la Ley de Presupuestos del Estado por el grupo parlamentario del PP, pues la gran mayoría de autónomos con un sólo vehículo podrán permanecer en el régimen fiscal de módulos en 2.016.
La organización mayoritaria entre los autónomos del transporte, se felicita por la campaña realizada durante estos meses anteriores, que les ha llevado a recabar el apoyo de la gran mayoría de los grupos parlamentarios a favor de una extensión del límite de facturación en el régimen de módulos, y especialmente la última campaña desarrollada durante el mes de septiembre con acciones informativas bajo el lema "NO A LA SUPRESIÓN DE LOS MÓDULOS, SÍ A FAVOR DEL AUTÓNOMO".
No obstante, desde esta organización recuerdan que la medida está pendiente de aprobación definitiva en la tramitación parlamentaria de la Ley de Presupuestos. “En cualquier caso-añade el comunicado- FETRANSA, para asegurar la permanencia de todos los autónomos de un sólo camión, continuará reclamando para el transporte el aumento del límite de facturación a empresas hasta los 150.000 € anuales, tal y como venía solicitando junto con otras asociaciones de autónomos ajenas al CNTC” en una crítica explícita a otras organizaciones presentes en el Comité Nacional de Transportes “ya que de este organismo FETRANSA ha sido la única organización que ha defendido el mantenimiento de los módulos para el transporte”.
Comentarios
Los gastos son muy altos y sin más remedio tenemos que facturar más.
No nos tienen en consideración. Solo podrán continuar los que estén por su comunidad y tengan pocos gastos y para ellos veo muy por encima de su facturación 125000€
Bosé si han echo números pero está un poco desproporcionad o y discriminatorio .
No todos tenemos el mismo trabajo.
Y ta sin contar los que tienen 2-3 vehículos que tendrán que despedir a trabajadores y quedarse con el suyo propio.
Más paro.
Es mi opinión