cursos DGT recuperación puntos carnet conducir

La UTE Permiso por Puntos, adjudicataria hasta ahora de estos cursos, apunta a   un error del Gobierno en los recientes cambios en la normativa reguladora de los mismos que podría afectar a cerca de 7.000 alumnos entre finales de julio y septiembre.

La UTE Permiso por Puntos, la entidad adjudicataria del concurso público para la gestión e impartición de los cursos de sensibilización y reeducación vial, ha anunciado la paralización de la impartición de estos cursos debido a un error del Gobierno en los recientes cambios en la normativa reguladora de los mismos.

Este error surge tras la entrada en vigor del Real Decreto Ley 5/2023, el pasado 30 de junio, que sustituyó el sistema de concesión administrativa implementado desde el 2005 por un nuevo sistema de simple autorización, que estaría a pleno funcionamiento a partir de septiembre, pero que deja  sin cobertura el periodo comprendido entre el 19 de julio y el 31 de agosto.

La UTE Permiso por Puntos sostiene que la ausencia de un régimen transitorio, que permitiría la adaptación gradual a las nuevas condiciones, imposibilita mantener el actual sistema por más tiempo. Ese periodo transitorio que reclama esta UTE, se ha previsto sólo para Catalunya y Euskadi, lo que les permite seguir prestando el servicio con todas las garantías legales.

“Nos vemos forzados a interrumpir la prestación de este esencial servicio público, siendo conscientes de que esto afectará a miles de conductores que necesitan recuperar puntos para sus permisos de conducir," afirman fuentes de la UTE. "Creemos que esta situación se debe a una falta de previsión e improvisación del Gobierno a la hora de plantear una transición entre ambos modelos, y esperamos que puedan dar una solución con la mayor brevedad posible."

Disparidad de datos sobre alumnos afectados

Fuentes de la Dirección General de Tráfico han indicado que existen 956 alumnos inscritos hasta el 31 de agosto para recuperar su permiso de conducir. Ese dato no se ajusta a la realidad, DGT podrá afirmar el número de alumnos inscritos en su propia aplicación, pero la magnitud del problema se resume en que en el año 2022, del 19 de julio al 31 de agosto, iniciaron sus cursos 7.609 alumnos. Se adjuntan los datos del periodo 2019-2022.

El otro punto de fricción con el nuevo modelo de adjudicación  tiene que ver con la red de centros que cubrirán estos cursos. La Dirección General de Tráfico ha indicado  que en los primeros diez días más de 140 centros han solicitado su autorización como centros de puntos. Sin embargo, desde la UTE Permiso por Puntos Debemos recuerdan que en el anterior sistema de concesión existían 360 centros a disposición de la ciudadanía, donde más del 97% de la población tenía un centro a menos de 30 kilómetros por carretera, atendiendo a distribución territorial equitativa, donde no hubiese ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda. “¿Puede la DGT asegurar que va a poder seguir prestando esta cobertura?”, se preguntan.

Actualmente hay, en toda España, aproximadamente 6.000 alumnos matriculados en estos cursos, la mayoría de los cuales dependen de ellos para recuperar su permiso de conducir e incluso para poder mantener sus puestos de trabajo.

Para prevenir el caos que puede ocasionar esta situación, la UTE Permiso por Puntos tomó la iniciativa desde el momento de la publicación del Real Decreto Ley y alertó al Gobierno, por medio de la Dirección General de Tráfico (DGT) y el Ministerio del Interior, sobre esta situación y ha insistido en la necesidad de una corrección inmediata en el Real Decreto Ley antes citado, donde se recoja el periodo transitorio.

A pesar de esto, hasta el momento, el Gobierno no ha respondido a esta urgente llamada a la acción, “lo que nos obliga a anunciar que, a partir del próximo miércoles, 19 de julio, esta UTE no iniciará ningún curso, según ya se le ha comunicado a la DGT y al Ministerio, el pasado lunes 11 de julio”, afirman.

Más información sobre Formación

Artículos relacionados

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada  Renault Trucks

Renault Trucks digitaliza el interior de la cabina y refuerza los dispositivos de seguridad de su gama pesada

27 Junio 2023

Las gamas pesadas T, T High, C y K presentan importantes mejoras optimizando el equipamiento...

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio Carreteras

La DGT cifra en 87 personas los fallecidos en siniestros de tráfico durante el mes de junio

04 Julio 2023

En vehículo industrial, 5 han sido los fallecidos, 4 en camiones pesados y uno en furgoneta, 2...

La DGT prevé más de 4,5 millones de desplazamientos en la primera operación salida  Carreteras

La DGT prevé más de 4,5 millones de desplazamientos en la primera operación salida

30 Junio 2023

Tráfico estima que durante este verano alcanzaremos los 95 millones de desplazamientos, un 1,75%...

Restricciones camiones DGT segunda quincena julio 2023 Carreteras

Restricciones camiones DGT segunda quincena julio 2023

30 Junio 2023

Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones para la segunda quincena del mes...

Restricciones camiones dgt primera quincena julio 2023 Carreteras

Restricciones camiones dgt primera quincena julio 2023

30 Junio 2023

Te mostramos las restricciones de tráfico de la DGT para camiones durante la primera quincena de...

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras Carreteras

El Gobierno destina 293 millones de euros a conservar 2.017 km de carreteras

28 Junio 2023

Recogen actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, vialidad invernal, servicio de...

Últimos artículos