DGT actualiza la formación vial para camiones y autobuses

imagen

Las fichas de seguimiento de los alumnos de autoescuelas se modernizan para mejorar la calidad de la enseñanza y contemplar aspectos relacionados con la nueva movilidad.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado las fichas de seguimiento que utilizan tanto alumnos como profesores, actualizando sus contenidos y didácticas para contemplar aspectos relacionados con la nueva movilidad.  Desde la DGT informan que estas nuevas fichas convivirán con las antiguas, recordando que su uso se recoge en el Real Decreto 1295/2003, de 17 de octubre

 

Las nuevas guías de enseñanza teórica y práctica de conducción, elaboradas en colaboración  con AT Academia del Transportista, Dac Docencia y otras entidades vinculadas a la seguridad vial y a la formación vial cumplen los objetivos de:

-Servir de orientación para los alumnos: sabrán los  objetivos a alcanzar, conocer ítems evaluables, saber en qué parte del proceso formativo se encuentra, medir su progreso, comprender que el examen no es el objetivo sino conducir con seguridad, etc.

-Servir de guía para los docentes: al disponer de una herramienta facilitadora de su trabajo y de interacción con el alumno, ayudándole a completar el proceso de formación de un conductor seguro, responsable, solidario y comprometido con la protección ambienta).

-Servir de confianza social: transmitiendo la garantía de que la obtención de un permiso de conducción forma parte de un proceso metodológico basado en sistema de gestión de calidad, alineado con la Estrategia País de movilidad Segura, Sostenible y Conectada.

Las nuevas fichas de seguimiento trasladan tanto al alumno como a la sociedad que en la formación vial de los conductores de permisos profesionales se contemplan y evalúan también aspectos relacionados con la nueva movilidad y la especial protección a los usuarios más vulnerables. Entre otros aspectos  novedosos  las nuevas fichas contemplan, situaciones como  las condiciones especiales de circulación,  las situaciones conflictivas del tráfico, técnicas de conducción preventiva y de conducción eficiente y responsable,  uso de los sistemas ADAS y sistemas de explotación del transporte o la conducción de vehículos con energías alternativas.

 

Puedes descargarte  las fichas de seguimiento de los permisos de vehículos pesados haciendo  click en cada tipo de permiso:

Permisos C1 con código 97:  https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2023/05/CUADERNILLO-FORMACION-DGT-C1-97.pdf

Permisos C1 y C: https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2023/05/CUADERNILLO-FORMACION-DGT-C1-C.pdf

Permisos C1E con código 97 https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2023/05/CUADERNILLO-FORMACION-DGT-C1E-97.pdf

Permisos C1E, CE, D1E y DE https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2023/05/CUADERNILLO-FORMACION-DGT-PERMISOS-C1E-CE-D1E-y-DE.pdf

Permisos D1 y D https://www.academiadeltransportista.com/wp-content/uploads/2023/05/CUADERNILLO-FORMACION-DGT-PERMISOS-D1-y-D.pdf

 

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES