Abierta inscripción gratuita para formación online sobre digitalización del sector del transporte por carretera

imagen

Forma parte de la iniciativa Profesionales 4.0 de la  Fundación Telefónica y CEOE para impulsar la digitalización de los sectores productivos a través de conocimientos transversales y competencias específicas de cada sector.

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), Fundación Telefónica, CEOE y la Confederación Española de Transporte en Autobús (CONFEBUS) lanzan el “Nanogrado del Transporte 4.0” para impulsar la digitalización del sector del transporte por carretera en España y capacitar a sus trabajadores en las competencias digitales más demandadas.

La revolución digital está marcando un punto de inflexión en todos los sectores productivos y el del transporte por carretera no iba a ser menos.  La proliferación del comercio electrónico, el intercambio de datos, las plataformas digitales de intermediación para mercancías o la cadena de bloques son solo algunas de las tecnologías que han revolucionado este sector clave en nuestra economía y que son esenciales en la actualidad para su crecimiento.

Con el mismo enfoque que un grado universitario, el alumno puede elegir entre 3 itinerarios posibles: Tecnológico (170 horas), Posicionamiento en el ecosistema digital (170 horas) o itinerario Experto (240 horas). Las tres opciones tienen una formación troncal común y obligatoria sobre temas específicos del sector como movilidad sostenible, casos de éxito de la aplicación de tecnología en el sector de transporte por carretera y habilidades blandas de los nuevos entornos y metodologías de trabajo en la industria 4.0.  El itinerario Tecnológico contiene, además, módulos de formación en Big Data, internet de las cosas y tecnologías 4.0. y el itinerario Posicionamiento en el ecosistema digital introduce en el marketing digital, la analítica web y la estrategia en redes sociales. La opción Experto incluye todos los módulos anteriores y consta de 240 horas.

Fundación Telefónica, a través de su programa “Conecta Empleo”, se encarga de formar en competencias digitales a sus participantes desarrollando el itinerario formativo y los conectará con empresas tecnológicas. Por su parte, CEOE lidera la coordinación con aquellas empresas, organizaciones empresariales, organismos y entidades de los distintos sectores productivos de España que estén interesados en formar parte del programa.

Fundación  Telefónica y CEOE pusieron en marcha en 2020 la iniciativa Profesionales 4.0 para impulsar la digitalización de los sectores productivos a través de un programa formativo online conjunto, contribuyendo así a la capacitación digital de los trabajadores de los distintos sectores productivos de España, a través de conocimientos transversales y competencias específicas de cada sector.

La inscripción para la formación online gratuita permanecerá abierta desde hoy y el comienzo del curso arrancará el 21 de marzo de 2022.

Más inforamción sobre formación

{jcomments on}

 

 

SUSCRÍBETE A LA REVISTA

SÍGUENOS EN REDES