La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos – ATA, aunque valora de forma positiva que se mantenga la rebaja del 5% de la tributación por módulos en 2012 para autónomos, la considera insuficiente y que no responde ni a lo que desde ATA hemos venido pidiendo ni a la caída de actividad producida a lo largo del año 2011, que supera ampliamente esa cifra.
“La presión tributaria derivada del rendimiento neto de módulos que se está aplicando en 2011, idéntico al de 2010, es superior al nivel de actividad y de ventas que están obteniendo los autónomos que tributan por este sistema – afirma Lorenzo Amor, Presidente Nacional de ATA. Por tanto, mantener para el 2012 la tributación de módulos en este rendimiento neto tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) es un grave perjuicio y una sobre tributación para cientos de miles de autónomos que en estos momentos, con una caída de actividad media suprior al 15% en el año 2011, van a tener que tributar sobre un rendimiento neto irreal”.
Del mismo modo, la Federación de Autónomos ATA no considera coherente que se siga aplicando una rebaja lineal a todas las actividades, porque esto contradice los acuerdos alcanzados en la Mesa del Trabajo Autónomo, del 5 de mayo del 2009, que estimaban la revisión de módulos atendiendo a la caída de cada una de las actividades.
“Decir que la construcción y actividades afines, el sector comercio, transporte o la hostelería – señala Lorenzo Amor – han tenido desde el inicio de la crisis una caída de actividad media del 5% y, por tanto, sólo se les rebaja un 5% en módulos, es no reconocer la realidad que está viviendo el tejido empresarial que conforman los autónomos en este momento. Por tanto, mantener la rebaja del 5% no es ser muy coherente con las necesidades que tienen los autónomos”.