Editorial: "Un dilema inaplazable"

El pago por uso de las infraestructuras es un tema recurrente que aparece cada poco tiempo en forma de globo sonda interesado por determinados lobbys con mucho que ganar, pero esta vez, parece que el Gobierno está dispuesto a desarrollar un sistema…aunque no sabe cuál
EDITORIAL: A la altura de las circunstancias
Desprecio, agravio comparativo, olvido injustificado….cualquiera de ellas valdría para calificar lo que, a juicio de los propios transportistas es una demostración más, y van unas cuantas, de que el sector del transporte de mercancías por carretera sólo es un sector esencial a la hora de dar, pero no de recibir
DGT publica las restricciones a camiones en 2021
La nueva regulación no contempla una eliminación significativa de restricciones, si bien, la DGT ha expresado su voluntad de flexibilizar y derogar temporalmente restricciones si, como ocurrió durante el 2020, las circunstancias así lo exigen.
Ministerio de Inclusión acuerda con los autónomos extender las ayudas hasta el 31 de mayo
La cuantía de la prestación por cese de actividad es del 50% de la base mínima de cotización, cantidad que se incrementa un 20% si el trabajador autónomo es miembro de una familia numerosa
Prorrogados los ERTE hasta el 31 de mayo
El acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales contempla la prórroga de todos los ERTE sin necesidad de nuevas autorizaciones administrativas y la prohibición de despidos durante los seis meses posteriores
Prueba FORD TRUCKS F- MAX 500CV: Ford Trucks presenta credenciales
Ford Trucks, desembarcó en el mercado europeo el año pasado con la intención de hacerse un hueco entre los siete grandes fabricantes. Ahora, ponemos a prueba su buque insignia para la larga distancia, el F-MAX, una tractora desarrollada al gusto europeo y con un gran potencial.
La mayor nevada de la historia reciente deja atrapados a cerca de 11.000 camiones
A media tarde el domingo, aún permanecían embolsados cerca de 7.000 camiones, tras varios días retenidos en 127 áreas señaladas por la DGT
Los transportistas celebran la eliminación de peajes en la AP-7 y AP-2
Será a partir del próximo mes de Septiembre cuando se liberalicen las autopistas de peaje AP-7 desde Tarragona a la Junquera y la AP-2 desde Zaragoza a El Vendrel (Tarragona) que puede suponer un alivio económico de 2000 euros anuales por camión
El Ayuntamiento prorroga las autorizaciones y los horarios de reparto de mercancías en Madrid Central
Las asociaciones de transportistas que integran el Comité Regional de Transportes, habían venido solicitando al actual equipo de Gobierno municipal el establecimiento de un periodo transitorio de adaptación más largo
El acuerdo para el Brexit despeja las dudas del transporte por carretera
Las empresas de transporte podrán seguir operando sin cuotas siempre que se trate de un servicio punto a punto y se permitirán dos operaciones de cabotaje
Se complica la vuelta a casa para Navidad de los conductores profesionales atrapados en el Reino Unido
Los Gobiernos apuran las negociaciones a contrareloj pero el colapso es tal que podrían pasar días hasta que logren desatascar el cuello de botella que se ha formado en Dover
Miles de transportistas atrapados en Reino Unido en retenciones de más de 30 kilómetros
La decisión de Francia de suspender el tráfico de mercancías y personas procedentes de Reino Unido ha dejado retenidos a miles de transportistas en viaje de retorno hacia el continente y las colas ya superan los 30 kilómetros
ASTIC teme que los camiones europeos no puedan circular el 1 de enero por el Reino Unido
Las esperas de camiones en Calais son de entre 5 a 10 horas debido a que hay un incremento en la demanda de los importadores ya que a partir del 1 de enero habrá aranceles sobre productos que ahora mismo no los tienen
La demanda de transporte de mercancías por carretera siguió cayendo en el tercer trimestre
Se constata en este trimestre un mantenimiento de los costes y de los precios, así como una continuación de la reducción de la actividad ya iniciada en el segundo trimestre aunque más contenida.
Los fabricantes de camiones ponen fecha de caducidad al diésel
En 2040 todos los camiones nuevos vendidos deben estar libres de fósiles para alcanzar la neutralidad del carbono para 2050, un objetivo que pasa por que se construya la infraestructura adecuada de carga/reabastecimiento y se ponga en marcha un marco normativo coherente
El tribunal de Justicia de la UE avala la exigencia del salario mínimo para los conductores desplazados
El Tribunal de Justicia de la UE considera que la legislación sobre desplazamiento de los trabajadores y exigencia del salario mínimo es también exigible a los conductores profesionales que realicen servicios de transporte internacional y de cabotaje
La Guardia Civil desarticula una organización dedicada a la manipulación de tacógrafos digitales
La organización, entre los que se encontraba algún transportista, manipulaba y vendía los tacógrafos digitales, para que los transportistas pudieran conducir sin cumplir la normativa europea de tiempos de conducción y descansos
Editorial: Europeizar el Este
Amparados en la teoría neoliberal de que el mercado debe ser el único regulador de si mismo, Europa se enfrenta a sus propios demonios, con una división entre dos ejes, Este -Oeste, en busca de unas reglas comunes de juego basadas en la dignidad profesional, donde la competencia no se imponga a cualquier precio
Editorial: Segunda oleada
Sin saber cómo ha ocurrido, la segunda ola de la pandemia sanitaria, que tan duramente nos golpeó la pasada primavera, ha vuelto a enrarecer esta “nueva normalidad” a la que ya casi íbamos acostumbrándonos, recuperando la ilusión por pasar página y enfrentarnos de nuevo a la lucha diaria de nuestras empresas, o nuestros trabajos, los colegios de los críos…
Opinión: Nueva normalidad..viejas prácticas
